Blackie ... y a veces falla...
Vamos por partes, te explico primero, la primera parte (valga la redundancia) del titulo... Es una ocurrencia de mi marido. Cuando le conte que había cocinado una especie de "Brownie" y a continuación lo vio..
Me dijo: Ese no es un Brownie, es un Blackie. Porque "Brownie" en ingles seria algo así como " Marroncito" Y eso es negrito asi que es un "Blackie". Ja. Y como me gusto el nombre se lo deje. Además la textura no es exactamente la de un brownie tradicional. Y los ingredientes tampoco.
Y ahora la segunda parte: "A veces falla" y no te voy a hablar del "Blackie". A veces toda la organización y planificación falla. Tenia turno con el traumatologo de rodilla. Porque me duele la rodilla, obvio no. Lo tengo anotado, de puño y letra en la agenda. Y de la clínica me llegan los recordatorios de los turnos por mail y por mensaje de texto. Bien, así que hoy deje a marido enfermo, los platos del almuerzo sin lavar, la ropa sin colgar... El post sin publicar. Y me fui a toda prisa. Sin sombrero para el sol que estaba muy fuerte. En el apuro me tome el colectivo que me deja más lejos y tuve que caminar varias cuadras. Con mi rodilla a cuestas. Pero llegue bien. Lo logre. Hasta llegue un poco antes... 24 horas antes. Si , resulta que mi turno era el Miércoles, no el Martes. ¿Como fue que paso? ¿Como confundí el 9 con el 8 al mirar tres recordatorios diferentes? Vaya uno a saber. Ante tanta bronca e impotencia me consoló recordar que al llegar a casa, tendría mi "Blackie" esperándome... Porque encima, tardo varias horas en ir y venir a la clínica. Así que me fui después del almuerzo y llegue para una merienda tardía.
En fin... ¿Vamos a lo importante?
Antes que nada, te cuento que me inspire en dos de las recetas publicadas por Janine en su Instagram .Claro que es mi versión libre, porque le agregue café y harinas..
Si me leíste ayer te acordaras que use tres claras para hacer un Mug cake. Siguiendo las sugerencias de Janine. Porque esta es la semana Janine en Delicias Damy. Para esta receta use seis yemas de huevo. Es decir use las yemas de los huevos de la receta de ayer, más tres yemas. Y me quedaron tres claras: el Viernes te cuento que hice con ellas.
Ingredientes:
6 Yemas
1 taza de Harina de algarroba
1 Taza de Harina común (si no tenes harina de algarroba, usa dos tazas de harina común)
15 sobrecitos de edulcorante, aptos para cocción
2 cucharas de azucar rubio
3 cucharas soperas de cacao amargo
5-6 cucharitas de polvo leudante
1 Taza de liquido (compuesta de cafe y leche)
Algunas consideraciones: La composición de la taza de líquidos varia de acuerdo a la intensidad del café. Te conviene que sea muyyyy suave. Si es así, podes poner media taza de café y media taza de leche. De lo contrario pone más leche que café. Lo importante es que sea una taza en total. Podes usar toda la taza de leche. Pero no te recomiendo que sea toda de café y excluyas la leche. O te va a quedar con gusto a café quemado.
Otra aclaración: Le puse dos cucharas de azúcar rubia, simplemente porque me estoy acostumbrando a usar edulcorante en las cocciones de cosas dulces, de a poco. Como me genera un poco de inseguridad, todavía le pongo un poco de azúcar. Pero si queres la evitas, y en su lugar agregas dos sobes más de edulcorante
Antes de ir a la explicación te muestro algunas de las yemas que use. Son de huevos caseros que me trajo una amiga , que tiene gallinas ponedoras ;)
Ahora si: La receta
Mezclar las yemas con el edulcorante y azúcar.
En otro bowl colocar las harinas y el cacao amargo más el polvo leudante.
En una taza preparar los líquidos.
A la mezcla de yemas y endulzante incorporar con batidor, alternando el liquido y la mezcla de harinas.
Asegurarse de mezclar bien y listo... Llevar a horno suave (180 ° más o menos) por 35-40 minutos
No tengo fotos del paso a paso, porque se hace así, todo tan rápido y fácil.
Esta es la mezcla, bien oscurita. De textura , la preparación, parecida a la de un bizcochuelo común
Y acá una porción recién cortadita, antes de decorar...
Con este color tan oscuro, ¿como no ponerle una cobertura bien blanca encima ?
El contraste es genial...
Y con granas de colores por arriba, mejor aún...
Esta porción la corte un poco chuequita, jaja
¿Te diste cuenta que entre los ingredientes no hay ninguna materia grasa?
Si!!! Este Blackie... digo Brownie tan rico sin materia grasa, y con poca ( o nada de ) azúcar ¿No es genial?
Te espero el Viernes con la receta donde use las tres claras de huevo restantes...
PD: Para mañana cuando vuelva de mi VERDADERO turno con el traumatologo, todavía tendre una porción para disfrutar ;) Menos mal...
jaja, me hiciste acordar a los brownies de una amiga mia cuando iba al secundario (miles de décadas atras...) y pobre, una vez que hizo brownies y se le quemaron, fueron blackies para siempre! Nunca más zafó del nombre, no importaba si salían perfectos.
ResponderEliminarBuena receta!
Jaja!!! Pobre tu amiga. A todos nos pasa.
EliminarGracias por pasar, besitos