Snacks saludables II
De snacks saludables ya te traje una receta. Bastante original, por cierto. Esta vez te traigo la versión casera y saludable de un clásico... Chizitos, chicitos, cheetos... O como quieras llamarlos... Te vas a sorprender lo fácil que es... Vamos con la receta...
Ingredientes:
Polenta: la que quedo del almuerzo/cena; o preparar según indicaciones del envase
Queso rallado (para una taza de polenta cocida, un sobrecito de 40 gramos)
Manteca, una cuchara por taza de polenta cocida.
Un huevo
El queso rallado que sea bien sequito, puede ser el de los sobrecitos.
Preparación:
Derretir la manteca. Mezclar todos los ingredientes.
Te muestro dos opciones, la práctica en la que ensucias menos. Y la Glamorosa que queda más bonita.
Opción practica:
Con una cuchara, tomar la polenta y colocar sobre la asadera para horno (previamente aceitada)
Si te queda alguna punta muy sobresalida, acomodar con el dedo para que no se queme
Llevar a horno de fuego muyyy suave, bien bajito. Porque así se van secando e inflando un poquito... Diez minutos aproximadamente...
Me vas a disculpar por el poco glamour... Al retirar del horno, los puse sobre unas tapas de tupper para poder desocupar la fuente y poner más a cocinar. La idea era después pasarlo a otra fuente para una mejor presentación... Pero... En el ínterin, vino marido y se los comió... Chau tu presentación...
Lo intentaremos con la próxima tanda...
Opción glamorosa:
Colocar la polenta en una manga, y usarla para poner los "chicitos" en la asadera
Mismo procedimiento anterior... Llevar a horno muyyy suave...
Al estar apenas doraditos sacar del horno y servir...
Ufff , justito llegue a servirlos en pequeña cazuelita... Por un ratitito se salvaron de marido...
Probé hacerlos fritos y no quedan tan bien. En seguida se queman por fuera y por dentro quedan muy húmedos y fríos.
No te voy a mentir, no son iguales a los comprados. Son distintos, pero riquísimos. Imagínate que no resisten la llegada a la mesa, se los comen antes... Y ni hablar de que son super sanos, y sabes lo que le estas dando a tu familia...
¿Te animas a probarlos? ¿Me contas ?
Con esta entrada participo del Finde Frugal de Marcela...
Te espero el Lunes con una SORPRESA
Tienen una cara de " rechuparse los dedos " , claro que las probare, me encanta la harina de maíz..y con queso , nadie se resistirá, de probar esta receta tan frugal.
ResponderEliminarfeliz fin de semana
me encanto la receta!! los chizitos no me gustan mucho... pero estos son caseros y hechos con productos que conocemos! los voy a hacer! gracias! buen finde
ResponderEliminarGracias Cecilia, vale la pena probarlos!
EliminarBesosss
¡Por favor que ricos!
ResponderEliminarGracias por compartir la receta.
Besos
Gracias a vos por pasar Isa
EliminarSaludos
Me tentaste, totalmente. Y esta receta juro que puedo hacerla! Creo que me vas ganando de a poquito para acercarme a la cocina Damy. Besos y la última foto, se ve tentadora.
ResponderEliminarJaja, es facilisima, anímate ;)
EliminarAbrazo, desde el otro lado del charco...
Qué buena pinta tienen, si casi me llega el olor a queso. Voy a seguir viendo las recetas anteriores, que justo la anterior, tiene también una pinta espectacular.
ResponderEliminarBesos
Y saben muy rico también ;)
EliminarBesitos Susy
Una pinta fantástica y me ha abierto el apetito. Me apunto la receta porque tiene que estar buenísimo!!!!! Buen finde!
ResponderEliminarNo podemos culpar a marido por haberse comido estas delicias...mi único problema es que no convidó!!!!!!!!!!!!!!! que ricos!!
ResponderEliminarJaja, y bueno Marce, date un gustito y autoregalate esta delicia
EliminarBesos
Qué pinta!!! Gracias por la receta!
ResponderEliminarUn beso fuerte.
Gracias Isabel.
EliminarSaludos :)